NGC
  1055
  es
  una
  galaxia
  espiral
  barrada
  de
  tipo
  SBb
  que
  se 
  encuentra
  en
  la
  constelación
  de
  Cetus
  a
  unos
  52
  millones 
  de
  años
  luz
  de
  distancia.
  Su
  magnitud
  aparente
  es
  11,4
  y 
  desde nuestra perspectiva prácticamente de lado.
  Vista
  de
  lado
  desde
  nuestra
  perspectiva,
  se
  aprecia
  una 
  marcada
  protuberancia
  en
  el
  núcleo
  -en
  realidad
  una
  barra 
  galáctica
  vista
  de
  lado-
  atravesada
  por
  una
  línea
  ancha
  de 
  gas y polvo. 
  Forma
  un
  sistema
  binario
  con
  la
  galaxia
  M77,
  de
  la
  que
  la 
  separan
  442.000
  años
  luz
  y
  con
  la
  que
  puede
  estar 
  interaccionando,1
  y
  ambas
  forman
  parte
  del
  llamado 
  Grupo de M77.
  NGC
  1055
  es
  una
  fuente
  notable
  de
  radiación
  infrarroja
  y 
  ondas
  de
  radio,
  en
  concreto
  en
  la
  longitud
  de
  onda
  del 
  monóxido
  de
  carbono
  caliente.
  Esto
  se
  atribuye
  a
  una 
  formación
  estelar
  inusualmente
  activa.
  Su
  halo
  cuenta 
  también
  con
  diversas
  estructuras
  que
  se
  interpretan
  cómo 
  restos
  de
  galaxias
  menores
  absorbidas
  y
  destruidas
  por 
  ella en el pasado.2
  Fue descubierta en 1783 por William Herschel.
  
  
 
  
 
 
  Designed  by Miguel Ángel García  -2025
 
 
 
  
DATA/SITE
  Place:        Monfragüe- Cáceres-Spain
  SQM:         21,6
  Dates:       1/15 Novenber 2010
  EQUIPAMENT
  Telescope:  ODK 14 f/7
  Mount:        TITAN 50 LOSMANDY
  Camera:      SBIG STL 11000 C2 / AOL
  Focuser:      Seletek Armadillo 2 
  Filters:         Astronomik
  Exposure:    L: 24X900sc
                        RGB: 22x600 Iso800 Canon                   
  EOS 400d                                                                 
  Processing:  Photoshop CS2, MaximDL
  Software:     CAP5, The SKY6, CCD Soft
  Control Remote:  Talon6 ROR
 
 
  
Galaxies
 
 
   
 
 
   
 
 
                                                                        ¿Quieres evitar esto y aprovechar tu tiempo?
            Automatiza tu observatorio con Talon6